2025 - Ya generaste tu Planeación Estratégica?... Te decimos cómo
La plenitud se labra con dedicación y paciencia
Si te identificas con el título del artículo, te felicito, pues implica que ya estableciste metas personales sobre las cuales probablemente quieres avanzar más rápido, si tus metas son las adecuadas, en un futuro quizá no tan lejano, te darán el sentido de satisfacción que lleva a la auténtica felicidad.
En contraste, si aún no has establecido estas metas personales, es posible que estés dedicando tu vida a los sueños de alguien más en lugar de trabajar por los tuyos propios, y te invito a conectarte con tus sueños y plantearte metas personales. Esto no tiene nada que ver con la decisión de ser emprendedor o empleado, ambas opciones son perfectamente válidas, y ni el ser empresario garantiza que estés trabajando por tus propios sueños como tampoco ser empleado implica renunciar a éstos
Bien, pues si ya los tienes, y sientes que el avance no es satisfactorio, sólo puede deberse a dos tipos de cosas, las que dependen de ti, y las que no dependen de ti… muy obvio, lo que no es tan evidente, es distinguir entre unas y otras, eso requiere una gran sabiduría, y con eso resuelto, se requiere mucha templanza para enfocarse en lo que podemos hacer, y descargarse hasta cierto punto de lo que no depende de nosotros, pues sólo nos quitará energía para hacer lo que si debemos hacer, es decir, debemos estar en estado de responsabilidad, y no en estado de víctima de las circunstancias.
Otro concepto que dificulta distinguir entre lo que depende de uno y que no, es que parte de nuestra efectividad depende en cómo extender lo que se conoce como el “círculo de influencia” (S.Covey), en otras palabras, cómo extender nuestra capacidad para hacer que más cosas dependan de nosotros, esto es lo que hace que tengamos “un aumento en responsabilidad”, y aplica igualmente para el ámbito laboral como el personal, y por lo tanto mayor control sobre nuestro propio destino, ahora bien, la velocidad y efectividad para acrecentar este círculo es algo que varía constantemente.
Todo esto dicho, y en congruencia con los expertos en efectividad, dejaremos de lado las cosas que no dependen de nosotros, para ello mantener un control de las cosas que ambicionamos y definir los puntos de quiebre que van reflejando que nos acercamos a lo que queremos es el siguiente gran paso, y nada de esto va a funcionar si al final del proceso no dedicamos tiempo en nuestro calendario y respetamos ese tiempo para realizar los avances que hemos puesto como objetivos.
Lo que sí tiene un gran efecto, es el nivel de compromiso que podamos hacer hacia nosotros mismos, que tanto defendemos los espacios de tiempo que nos acercan a realizar nuestros sueños, o que reservamos para estar con los que nos importan, esos espacios que denomino “diamantes” usando la conocida analogía de las piedras, grava, arena y agua; no es tanto que pongamos las grandes piedras primero, muchas veces tenemos grandes espacios de tiempo que hay que respetar, pero antes de esas grandes piedras debemos asegurar el espacio para los diamantes, los pequeños pero valiosísimos espacios que dan valor a nuestra vida y que nos dan fuerzas para continuar con el resto de lo que debe entrar en la jarra de nuestra vida.
En nuestra economía personal, el tiempo es nuestro recurso más valioso, no es renovable y no importa que cargo ostentes o cuantos ceros se dibujan en tu estado de cuenta, todos tenemos 24 horas al día y 7 días cada semana. Al final de nuestros días, las experiencias y tesoros más preciados, no serán materiales, sino aquello que acumulemos en nuestra memoria como experiencias y legado.
“La más importante decisión que debemos tomar, es que hacer con el tiempo que nos es dado”- Gandalf – El Señor de los Anillos – J.R. Tolkien.
Te invito a utilizar herramientas que te ayuden a mejorar el manejo de tu tiempo y energía, como agendas de cuarta generación y planeadores con sentido de vida, si no los conoces, contáctanos para poder compartirte estos conceptos y ayudarte a alcanzar más rápidamente tus metas.
Como siempre, aquí te dejo las 5 para pensar:
¿Tienes la lista de metas a cumplir (tu propia “bucket list”)?
¿Qué tan seguido te sorprendes en el rol de víctima, es decir, convenciéndote a ti mismo que tus problemas son causa de las circunstancias externas y no de las decisiones propias que has tomado?
¿Cuáles son las últimas acciones que has tomado para extender tu propio círculo de influencia?
¿Has compartido esta lista con tu pareja o alguien que te ayude a mantener el ritmo para poder cumplir estos sueños?
Cuándo reservas un espacio personal en tu calendario, ¿con cuánta facilidad lo borras o pospones para hacer espacio a actividades que no están alineadas con tus sueños?
Por Juan Arton, Julio del 2023
Imágenes generadas por Adobe Firefly