2025 - Ya generaste tu Planeación Estratégica?... Te decimos cómo
Objetivo
Proporcionar a los principios estratégicos y herramientas fundamentales para el diseño, control y desarrollo de una distribución a las áreas comerciales, así como también equipar a los distribuidores con los elementos que requieren para poder trabajar en equipo con las casas o matrices que les han asignado una distribución.
Audiencia Objetivo
Líderes comerciales de corporativos o empresas que tienen o planean tener una red de distribuidores.
Directores generales de distribución que actualmente ya estén operando y deseen mejorar su desempeño.
(*) El programa puede realizarse con ambos presentes, de ser el caso, se recomienda una sesión previa para conocer antecedentes y objetivos específicos con el corporativo.
Temario
Módulo 1: ¿Por qué tener distribuidores?
1.1 Importancia de los distribuidores en la cadena de suministro.
1.2 Roles y responsabilidades de los distribuidores.
1.3 Beneficios mutuos: cómo una relación sólida beneficia tanto al fabricante como al distribuidor.
1.4 Establecimiento de objetivos claros para el desarrollo de distribuidores.
1.5 El cliente al centro de la decisión sobre una red de distribución.
Módulo 2: Selección y Onboarding de Distribuidores.
2.1 Criterios de selección de distribuidores.
2.2 Proceso de selección y evaluación de candidatos.
2.3 Onboarding efectivo: capacitación inicial y familiarización con productos/servicios.
2.4 Creación de un plan de integración y orientación.
2.5 Exclusividad o no exclusividad, este es un dilema.
Módulo 3: El distribuidor ¿es cliente o proveedor?
3.1 Desarrollo de una relación de colaboración a largo plazo.
3.2 Comunicación efectiva: herramientas y canales para mantener la conexión.
3.3 Resolución de conflictos y gestión de desafíos.
3.4 Establecimiento de un flujo constante de retroalimentación.
3.5 El verdadero socio comercial.
Módulo 4: Capacitación y Desarrollo Continuo.
4.1 Diseño de programas de capacitación para distribuidores.
4.2 Entrenamiento en productos y servicios: características, beneficios y uso.
4.3 Habilidades de ventas y técnicas de negociación.
4.4 Uso de tecnología en la capacitación y desarrollo de distribuidores.
Módulo 5: Estrategias de Marketing y Promoción para Distribuidores.
5.1 Creación de materiales de marketing y promoción para distribuidores.
5.2 Estrategias de promoción de productos y generación de demanda.
5.3 Despliegue de campañas de marketing en equipo.
5.4 Medición del éxito de las estrategias de marketing aplicadas por los distribuidores.
Módulo 6: Gestión de Inventarios y Logística.
6.1 Optimización de la gestión de inventarios en colaboración con los distribuidores.
6.2 Métodos para garantizar la disponibilidad de productos.
6.3 Logística eficiente: entregas, devoluciones y seguimiento de pedidos.
6.4 Alianzas logísticas y estrategias de cadena de suministro.
Módulo 7: Establecimiento de Metas y Reconocimiento.
7.1 Definición de metas claras y realistas para los distribuidores.
7.2 Implementación de sistemas de seguimiento y medición del rendimiento.
7.3 Programas de incentivos y reconocimiento para motivar a los distribuidores. (Cuidado con el "dólar mágico").
7.4 Creación de un ambiente de competencia saludable y colaborativo.
Módulo 8: Innovación y Adaptación al Cambio
8.1 Fomento de la innovación en la estrategia de distribución.
8.2 Adopción de nuevas tecnologías y enfoques en la distribución.
8.3 Cómo enfrentar los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes.
8.4 Planificación a largo plazo para la sostenibilidad y evolución del negocio de distribución.
Módulo 9: Ética y Cumplimiento en la Distribución.
9.1 Consideraciones éticas en las relaciones con los distribuidores.
9.2 Cumplimiento de regulaciones y normativas en la distribución.
9.3 Transparencia en las operaciones y evitación de conflictos de interés.
9.4 Construcción de una reputación sólida basada en la ética.
Módulo 10: Casos de Estudio y Mejores Prácticas en el Desarrollo de Distribuidores.
10.1 Análisis de casos de éxito en el desarrollo de distribuidores.
10.2 Lecciones aprendidas y consejos de expertos en la industria.
10.3 Estudio de errores comunes y cómo evitarlos.
10.4 Planificación para la implementación de estrategias aprendidas.