2025 - Ya generaste tu Planeación Estratégica?... Te decimos cómo
No tiene caso vivir muchos años si no los vivimos felizmente
Frecuentemente se asocia el tener un calendario saturado con alta productividad, hay una voz de la consciencia que se mantiene silenciosa mientras nos mantenemos ocupados, y si todo el tiempo estamos en actividad, probablemente esa voz nunca tenga espacio para ser escuchada, lo cual no quiere decir que esté tranquila.
Hay que distinguir que manejar una agenda no es lo mismo que manejar un calendario, ¿has escuchado el término: “Es parte de su agenda” cuando se refiere más a un objetivo que aun espacio de tiempo?, es porque en realidad la agenda es adelantar los objetivos que buscamos, y entonces destinar recursos (incluido el tiempo) a su obtención, así un buen manejo de agenda da dirección para ocupar el calendario con actividades destinadas a conseguir lo que queremos, entendiendo que el tiempo es lo más escaso que tenemos y que cada minuto que dediquemos a una cosa, estaremos privándoselo a todas los demás temas o prioridades que tengamos
En mi experiencia he notado que una práctica no muy recomendable pero muy frecuente, es permitir que las juntas e invitaciones que recibimos por correo ocupen primero su espacio y ya cuando estamos cerca de un espacio de tiempo disponible, entonces vemos cual de nuestros objetivos profesionales o personales podrían encajar en esos minutos… Si esto te pasa, muy probablemente llegarás al final de los ciclos sin haber cumplido tus metas por no haberles dedicado el tiempo que requerían.
Por otra parte, una práctica que he visto dar grandes resultados, es lo que llamo “reservar espacio para los diamantes”. Quizá estás familiarizado con la historia sobre el maestro que llenó una jarra con piedras y preguntó a sus alumnos si estaba llena, algunos respondieron que sí, acto seguido el maestro vertió grava en la jarra y la grava encontró su espacio, repitió la pregunta y luego agregó arena y finalmente agregó agua, y recomendó a sus alumnos hacer espacio primero para las piedras, pues tanto arena como agua encontrarían su espacio… cuando vemos una agenda hoy, las piedras (esos grandes espacios) realmente están dedicados a la vida profesional o al trabajo, y lo que dedicamos a nuestros intereses personales, (como nuestra familia o alguna actividad de nuestra preferencia), queda relegado a un breve rincón del fin de semana, con suerte algunas tardes, que por cierto aprovechamos para recobrar fuerzas y repetir el ciclo semanal, haciendo que o el tiempo o la calidad del tiempo no sea el óptimo para dedicarlo a nuestras actividades favoritas.
Esos pequeños pero muy valiosos espacios son los que llamaremos diamantes, y no podemos dejar que entren a la jarra en cualquier lugar, a riesgo de ser aplastados por las piedras, o dejar que se ahoguen y pierdan en un espacio cualquiera, debemos guardar toda la intención para que esos diamantes estén en un lugar privilegiado y puedan brillar dentro de toda la agenda, por eso es “reservar espacio para los diamantes”, donde no sólo tengan “cualquier lugar” sino “EL LUGAR” que permita que lo que importa y los que importan para nosotros tengan no solo unos minutos u horas en nuestra agenda, sino minutos y horas en los que estamos en la condición adecuada para dedicarles atención y energía.
Y pues así en el tema, si crees que el tiempo que has dedicado a tu familia, o cualquier otra prioridad en tu vida es menos de lo que tu consideras adecuado, te invito a practicar el uso de una agenda que te permita cuidar tu propósito y ubicar primero que nada esos pequeños pero valiosos espacios (diamantes), y defenderlos ante cualquier otra invitación o pendiente que quiera tomar esos espacios.
Como siempre, aquí te dejo las 5 para pensar:
¿Te manejan tu calendario, o más bien tu manejas tu agenda?
¿Cuál es el espacio de la semana más conveniente para dedicarte a TUS prioridades?
¿Lo más importante para ti ocupa el mejor espacio de tu calendario?
¿Dejas que te llene el calendario el correo y las invitaciónes de los demás, o reservas tu espacio previamente?
¿Te mantienes creativo con el nivel de actividades que mantienes hoy?
Por Juan Arton, Noviembre del 2023
Imágenes generadas por Adobe Firefly
© Growth Consulting Solutions 2023