2025 - Ya generaste tu Planeación Estratégica?... Te decimos cómo
Aumento de rentabilidad mediante una estrategia articulada y coherente con hipótesis claras para ganar en un mercado meta específico.
¿Puedes alcanzar objetivos más altos y algo te motiva a ajustar o definir una estrategia?
¿hay efecto silo donde falta más coherencia para lograr un objetivo común?
¿El entorno externo de tu mercado ha cambiado de forma que hay que validar nuevamente las hipótesis?
¿Te falta un mapa con un norte definido para el crecimiento de tu negocio u la organización?
Un taller teórico práctico para definir la estrategia de tu empresa o equipo, aplicando conceptos de forma inmediata, mediante un acompañamiento que garantice la ejecución coherente, efectiva y consistente de las acciones instalando competencias en tu equipo.
Empresas y áreas que desean mejorar resultados con mayor consistencia y fluidez.
Organizaciones con retos relevantes en su entorno y buscan alternativas novedosas y estructuradas para ganar.
Equipos directivos que buscan generar la visión de un escenario ganador para el largo plazo.
Reunión con la dirección para entender la situación actual, los pilares actuales a cuidar y las brechas que motivan la revisión de la estrategia, convirtiéndolos en objetivos de implementación.
Lista de elementos no negociables para la construcción de la estrategia.
Lista de Suposiciones iniciales sobre los componentes a refinar en la estrategia.
Lista de Elementos incógnita que deben trabajarse con el equipo en la sesión.
Partimos de un amplio menú de herramientas, y apoyándonos en nuestra experiencia, proponemos las que consideramos apropiadas para guiar al equipo a un destino estratégico coherente, claro y articulable, identificamos los miembros del equipo que participarán generando la agenda a seguir.
Selección de herramientas.
Diseño de la(s) sesión(es), agenda detallada minuto x minuto.
Lista de Miembros participantes.
Definición del Venue apropiado para el desarrollo de las sesiones.
Diseño logístico para el evento.
Se realiza una sesión con al menos 15 días de anticipación a las sesiones de estrategia para compartir lecturas y dar tiempo para investigar la información requerida que permita acelerar la aplicación práctica durante la sesión estratégica.
Lecturas a compartir para consumir previo a las sesiones estratégicas.
Formatos de análisis previo.
Formulación de preguntas e hipótesis estratégicas.
Investigación previa del entorno externo.
Recorrido de la ruta definida, integración del equipo, su información y propuestas para confirmar hipótesis y generar una visión integrada, un compromiso alineado y aterrizando en un plan con acciones y objetivos coherentes.
Ejecución del evento.
Objetivos SMART.
Narrativa de la estrategia (1 pager).
Análisis de la dinámica individual y del equipo.
Selección y configuración de las herramientas cuantitativas y cualitativas que confirmen que se avanza en la ejeución de la estrategia y detecten lo que requiera un ajuste posterior.
Herramientas cuantitativas configuradas.
Herramientas cualitativas implementadas.
Agendar el ritmo de revisión y acompañamiento requerido.
Colaboración con el equipo para instalar las competencias requeridas y confirmar que se puede dar seguimiento de forma autónoma.
Reporte de competencias observadas en miembros clave del equipo.
Presencia de apoyo en las primeras 2 a 4 sesiones de revisión aportando ideas complementarias y asegurar una ejecución efectiva.
Sesiones complementarias de coaching y conversaciones para resolución de dudas.
Identificar el objetivo estratégico, definir la estrategia en una página para explicar los fundamentos de la estrategia, después del taller de definición acompañamos las fases iniciales de la ejecución para aprovechar lo mejor de los perfiles de personalidad DISC que integran los miembros de un equipo. (analíticos, inspiradores, orientados a la acción o a la relación), retamos para elevar el nivel de la organización y aseguramos una ejecución coherente y efectiva con seguimiento.)
Documentos, ligas y artículos de interés para el tema: